Propuesta vivenciar la literatura con Graciela Cocco

Propuesta de talleres

Taller vivenciar la literatura con Graciela Cocco

Más allá de las palabras, los escritores de todos los tiempos nos revelan dimensiones invisibles del corazón humano: bucean en sus pasiones, indagan en la raíz de sus búsquedas, desocultan sus miedos, descubren ilusiones dormidas, dan voz a la nostalgia…  Como dice Alejandra Pizarnick, «cada palabra dice lo que dice, y además más, y otra cosa».

Porque la literatura es como un escenario donde la condición humana despliega sus preguntas existenciales. En “el libro, ese espejo que siempre nos revela otra cara” (como dice J. L. Borges) podemos reconocer nuestros interrogantes sobre la vida, los límites, el amor, la muerte, los sueños, los miedos…

A través de la lectura de obras de diversos autores (ficcionales y no ficcionales) les proponemos un viaje compartido hacia los territorios invisibles que están más allá de las palabras, que es también un modo de acceder a nuestras propias regiones interiores y al descubrimiento de otras dimensiones de la realidad. Con este propósito, intentaremos avanzar más allá de la literalidad, significación, estructura y recursos literarios de cada texto, para posibilitar una interpretación vivencial (conectar la obra con nuestra propia experiencia).

El intercambio de opiniones, reflexiones, vivencias y puntos de vista nos ayudará a reconocer y respetar la diversidad de respuestas ante los interrogantes de la vida, abriéndonos a nuevos horizontes de comprensión de los otros y de nosotros mismos. Oportunamente se darán a conocer obras y autores de la literatura universal seleccionados para compartir en el taller.

Graciela Cocco

1 comentario en «Propuesta vivenciar la literatura con Graciela Cocco»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.