Propuesta de Pensar y amar en estos tiempos con M. de los Ángeles Pereyra

Propuesta de talleres

Taller Pensar y Amar en estos días con María de los Ángeles Pereyra

Para identificar al Taller que nos convoca este año, hemos parafraseado el título que el profesor Emilio Salvador pone a uno de sus artículos: “Pensar y Amar: dos actos revolucionarios” … Allí nos dice, respecto al primer verbo:  …

El pensar también supone una amenaza para ciertos sectores y es por eso que lo considero tan rebelde. Las frases del colectivo social “pensás demasiado”, “no pienses tanto que te hace mal” y otras por el estilo han puesto al pensamiento en un lugar de insatisfacción…. ¡¡La demonización del pensar como un ámbito de dolor y de sufrimiento, se ha expandido a lo largo de los siglos y diversos sectores sociales lo han explotado de esa manera…Cuánto se ha dicho del pensar para generar temor y dominación!! “ . Y en cuántas ideologías se ha negado su posibilidad a etnias, grupos sociales, etapas históricas y pueblos enteros. Y particularmente a la MUJER.

Por el contrario, reivindicamos el derecho a su ejercicio y la responsabilidad de hacerlo especialmente en los tiempos que nos tocan vivir. Porque cuanto menos pensemos, más fácilmente seremos manipulados por la propaganda, la publicidad, la desinformación y los intereses de los medios masivos de comunicación.

Ni qué hablar de la noción tan mal interpretada del AMOR !!!  Y cuán necesario nos es hoy aclararlo y concretarlo. Ya se trate del Eros, de la amistad, de los vínculos familiares, del compromiso social y político o de la entrega generosa y desinteresada de tantas acciones de servicio y voluntariado. Ellos sostienen el entramado social y nos permiten el sostenimiento y desarrollo de la vida personal y social.

¡Y las mujeres sabemos bastante del cuidado de la vida en todos los niveles!

En el Taller nos acercaremos al pensamiento y el compromiso concreto de algunas mujeres del siglo XX y XXI que testimonian y alientan un proyecto esperanzador en las que podemos reconocer y confrontar nuestra propia experiencia de vida.

Prof. María de los Ángeles Pereyra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.