Taller de Francés a través de cuentos y leyendas con Ismael Abrigo y María Inés Harispe
Por qué pensamos esta propuesta? Nos pareció interesante el abordaje de la lengua extranjera desde Cuentos y leyendas escritos para hablantes nativos ya que nos muestra la lengua tal y como es, no son textos pedagógicos hechos para estudiantes. Nos dan la posibilidad de que nuestros alumnos conozcan expresiones tanto del francés estándar como de la lengua oral (según el registro de los cuentos elegidos) . Además, permite una práctica habitual de la lectura comprensiva y de la lectura en voz alta. Esto último iría asociado a la práctica de la fonética y sus reglas. Pensamos que esta propuesta va a permitir enriquecer la expresión oral y escrita de los asistentes dado que la narrativa de un cuento o una leyenda es enriquecedora y permite descubrir la cohesión y coherencia de los textos, cosa que muchas veces no aparece en textos pedagógicos. Si fuera necesario explicar y/o ejercitar formas gramaticales que vayan surgiendo, se puede hacer en paralelo. Se propone empezar de un cuento simple e ir aumentando la complejidad durante el año
Destinado a:
Personas que sepan mínimamente expresarse y comprender la estructura del francés. Deben conocer el presente y los 2 pasados del idioma. Por su característica, los asistentes pueden hacer este taller además de otro de los propuestos
Contenidos asociados
- Verbos en presente.
- Verbos en pasado: Passé composé/imparfait
- Frase afirmativa y negativa
- Artículos y adjetivos posesivos
Ismael Abrigo y María Inés Harispe