Propuesta de Celulares Medio con Jorge Peitado

Propuesta de talleres

Taller Celulares medio con Jorge Peitado

Requisitos:

  • Es necesario haber completado el Taller de Celulares Básico o contar con experiencia previa en el uso de smartphones. Cada participante debe contar con un smartphone para realizar las prácticas

Contenido:

  • Conexión y gestión de redes: Configuración y uso de redes Wi-Fi y datos móviles. Activación y uso del Bluetooth para conectar dispositivos como auriculares o parlantes inalámbricos.
  • Instalación y gestión de aplicaciones: Búsqueda e instalación de aplicaciones desde la tienda Play Store. Revisión de permisos, actualización de apps y desinstalación de aquellas que no se utilizan para optimizar el rendimiento del dispositivo.
  • Manejo avanzado de WhatsApp: Creación y administración de grupos, envío de audios, fotos, documentos y enlaces. Uso de funciones como WhatsApp Web para continuar conversaciones desde una computadora.
  • Transferencia de contenido: Copia de fotos y videos desde el celular a una computadora utilizando un cable USB. Organización de archivos para mantener el almacenamiento interno limpio y ordenado.
  • Redes sociales: Uso de plataformas como Facebook e Instagram. Creación de publicaciones, visualización de contenidos, gestión de cuentas y configuración de privacidad para proteger la información personal.
  • Almacenamiento en la nube: Uso de plataformas como Google Drive, OneDrive o Dropbox para guardar archivos importantes, acceder desde distintos dispositivos y realizar copias de seguridad automáticas.
  • Configuración avanzada del dispositivo: Personalización del fondo de pantalla, organización de la pantalla de inicio con íconos y widgets. Gestión de notificaciones: silenciar aplicaciones molestas, configurar alertas importantes y activar el modo “No molestar”.
  • Inteligencia artificial aplicada al celular: Uso práctico de asistentes virtuales como ChatGPT para resolver dudas, buscar ideas, redactar textos o simplificar tareas diarias a través de lenguaje natural.
  • Aplicaciones útiles de Google: Uso de Google Maps para planificar rutas y navegar con GPS. Aplicación de Google Lens para identificar objetos o textos a través de la cámara. Traducción en tiempo real mediante Google Traductor. Organización de ideas y actividades con Google Keep y Google Calendar.

Jorge Peitado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.